El viaje y primeras horas en San José de Costa Rica
Viaje largo pero tranquilo… aprovechamos las 22 horas para dejar atrás los agobios de última hora y dar alguna que otra cabezada.
Ningún contratiempo y a la hora prevista, nuestro contacto del FIA, Lidia, nos esperaba a la salida del aeropuerto con el cartel anunciador. La gente ya preguntaba por los artistas del festival: Éramos nosotros!!!
Directos a la casa de Guayabos, en Curridabat y a intentar descansar.
Por la mañana y algo más frescos, nos esperan en el Ministerio de Cultura, para conocernos, ir concretando cosas y el recibimiento, espectacular… ya nos conocen, saben de toda nuestra gente de Tenerife, de nuestros proyectos y están encantados con tenernos «a mano». Son unas personas encantadoras dispuestas a ayudar en todo y a facilitarnos nuestro trabajo con los «ticos» y «ticas».
Tras un ligero y típico refrigerio, salimos para nuestro nuevo centro de operaciones: La Cometa. Un centro de Tirrases que hace un trabajo excepcional con las personas menos favorecidas de la zona y apoyados por la Municipalidad, se ocupan de generar proyectos, talleres y complementos culturales para niños y mayores.
Ya atardeciendo volvemos a casa para montar los tambores, descansar un poco y prepararnos para los dos primeros talleres de mañana sábado.
~ por Gotzon Cañada en 17/03/2018.
Publicado en bloko del valle, Escuela de Percusión Social, FIA 2018 Costa Rica, Percusión, Tambores para la Convivencia
Etiquetas: Bloko del Valle, Escuela de Percusión Social, La Orotava, Percusión, Tambores para la Convivencia