Una lección muy esperanzadora
Algunas de las cosas que hemos trabajado mucho en este viaje han sido la solidaridad, el compañerismo y el trabajo de grupo. Poco a poco van entendiendo que los instrumentos y accesorios son de todos (no tienen nombre) y que el trabajo que se hace con el Bloko, tiene que revertir hacia sus hermanos de Anidan. Se habló del dinero que recibían por sus actuaciones y tuvimos la primera constancia de que lo iban entendiendo… se propuso en el grupo ir a tocar a uno de los barrios periféricos de Lamu y comprar golosinas para repartir entre todos los niños… y así se hizo. Fue muy bonito y al terminar, nos dijeron que se sintieron muy bien al compartir con otros niños lo que ellos tenían. También propusieron hacer una fiesta en Anidan, cuando estén la mayoría, para todos sus hermanos.
Y antes, por la mañana, estuvimos visitando a la familia de Amina. Les contamos de su estudios y sus ilusiones y que estaba feliz. De hecho, durante nuestra ausencia, se ha hecho cargo ella sola (apoyada por toda la gente del Bloko, de dos ensayos generales y nos ha dicho que esta muy feliz porque los ha llevado sin problemas.
Estamos todos agotados, sudando sin parar y apagando mil fuegos…
Vamos a por la última noche por estas tierras…
~ por Gotzon Cañada en 22/11/2016.
Publicado en bloko del valle, Escuela de Percusión Social, Percusión, Talleres, Tambores para la Convivencia
Etiquetas: ANIDAN, Bloko del Valle, Escuela de Percusión Social, Percusión solidaria, Tambores para la Convivencia