VER LOS BLOKOS DESDE LA BARRERA por Arturo Rodríguez

P1370854Me permito alegremente transformar una frase con origen bastante trágico en otra que me sirva para nombrar, y describiros, lo sentido al cambiar mi perspectiva y participar de forma diferente de algo que, en sí mismo, ya es un cambio de perspectiva sobre la vida y el sentido que le damos. Porque ya muchos sabemos que “tocar un tambor no es solo tocar un tambor…”, y que puede ser muchas otras cosas; y de entre todas ellas me gustaria destacar una: la fuerza tremendamente transformadora que se origina, y se mueve oculta detrás de la primera percepción de sonido y baile que percibimos.

Obtener visiones diferentes de lo conocido no siempre es fácil, y sabiéndolo aún me siento más afortunado. Para mi el nuevo enfoque comenzó tras una difícil elección entre dos pequeños amores inmateriales que tengo: uno que hace bastante tiempo me entregó el permiso de observar, pintar y mostrar el trocito de mundo frente a mí de un modo más personal, y también más humanizado. Y en frente otro amor, más reciente, que empezó como una escuelita de ritmo y percusión, y que se está convirtiendo en universidad de sonreir. Salir por una tarde de las filas del tambor para ponerme enfrente de los que tocan, con la cámara fotográfica y un par de objetivos, fue la excusa perfecta para observar y sentir diferente al conjunto del Bloko, y a cada persona que lo integra.

Observar:

Observar los rostros ilusionados del encuentro mientras los abrazos fluyen; la conversión de esa energía en juego durante la preparación y su teatro, para dejar paso a una breve expectación por las primeras señas, toques, la atención del público, la energía contenida de los compañeros. Luego, incendio: toda la energía de cada uno brota golpe tras golpe y paso tras paso, fundiéndose con los del resto de seres que golpean tambores o hacen señas, dispersándose y envolviéndolo todo como una dulce bruma purpurea, invisible pero vibrante y audible que llega a cada esquina, integra todo. Cala en los huesos del público y empiezan a reflejarse en los observadores los bailes y las sonrisas, que ya para ese momento son rasgos imborrables de los blokeros. Pasa el tiempo y la explosión no se apaga, sólo cambia de vibración con cada nuevo ritmo, permanece generando ese humo púrpura que nos conecta a todos con el ahora, durante minutos, horas, días: mientras suena es imposible determinar cuánto dura. En ese tiempo sólo es ahora. Con la caída del sol la energía cambia nuevamente, y poco a poco, pasando a ser más íntima y discreta, va sumando hilillos de voz para decir algo. Algo que aun no comprendo del todo, pero que sale en positivo del fondo de cada individuo, simple y sinceramente. Ya al fin los cuerpos sudorosos, agotados y estáticos se detienen para observar por un momento lo que queda alrededor. Parecen sentir lo mismo que un peregrino, que tras acabar su etapa diaria, sabe que el esfuerzo lo ha llenado de paz.

Observar y sentir:

Sentir que todo lo que veo soy yo, pertenezco a ello y ello me pertenece a mi. Mientras cambio de objetivos, manipulo los botones y busco un nuevo lugar para disparar, siento que ese montón de gente es una familia, y a la vez son individuos en camino, cada uno en su etapa, de cura o crecimiento, recién llegados o fundadores, más o menos abiertos al resto. Y que aun viviéndolo desde fuera soy parte de ellos, e incluso por un instante creo comprender el momento de cada uno.

Como siempre que cambias la perspectiva con la que observas cualquier evento, esa actuación y las horas de procesado fotográfico que le siguieron vinieron a revelar para mi algo que no eran sólo imágenes, algo que subyace al grupo, y que tiene más que ver con emociones que con sonidos.

Tambien pedir disculpas dobles: a los que no se han visto reflejados mejor en las fotografías, y a todos, porque tardaré bastante en volver a cambiar tambor por cámara.

~ por Gotzon Cañada en 02/07/2016.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: