Día internacional del SIDA

Como todos los años, esta celebración cuenta con la Anidan-Bloko del Valle Band y en esta ocasión, es en Lamu city. El año pasado fue en Witu, uno de los poblados que sufrió una masacre hace sólo tres meses.

Lamu, tras el Cultural, ha vuelto a una extraña normalidad. No hay “muzungus” (turistas) y muchos de sus habitantes cristianos, se han ido. Pero la vida sigue. En los seis viajes que hemos hecho hemos visto cambios… el paseo marítimo lo van adoquinando poco a poco, hay más limpieza en las calles, se ven bicicletas, una moto, un tractor y un coche… los cafés como el Mangrove de nuestro amigo Omar, se modernizan y, en cuanto a nosotros, cada viaje supone más aceptación y reconocimiento, más puertas abiertas, más caras sonrientes y muchos niños con ganas de tocar.

A las 9 de la mañana comienza un pasacalles por la avenida, para arrastrar a la gente hasta la plaza, donde se celebra el Día Internacional del Sida. Hace calor, mucho calor, pero eso no importa. Nuestros niños y niñas se cuelgan sus instrumentos, y a sonreír. La percusión les transforma, se sienten observados y felices y ven que hacen felices a todos los que les rodean.

Ya en la plaza, hay juegos, teatro, fiesta y, para finalizar percusión. En la mesa presidencial, donde están las autoridades, todo va siguiendo el protocolo hasta que Jumbe se pone delante de los childrens y empiezan a tocar… y empieza a cantar… ahí cambia todo, levantan las cejas y se preguntan: ¿es esa pequeña-gran niña la que canta y dirige?. El Chef Mayec (el alcalde que siempre nos ha apoyado) sonríe orgulloso y nos hace un guiño cómplice.

La organización trae “sodas” refrescos para todos y alguna chuchería que los nuestros no desprecian y vuelta a Anidan, a comer, descansar, jugar (acaban de terminar su curso escolar) y soñar con la siguiente actuación.

~ por Gotzon Cañada en 03/12/2014.

Una respuesta to “Día internacional del SIDA”

  1. Yambo familia! y óleeeeeeeeeee que alegría leerles, verles, compartirles
    !! pero qué grandes están ya y que caras de felicidad al tocar…. achuchones, apretujones, quieros, babas de Airam y besos refrescantes para esos calores

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: